top of page

Walmart impulsa acciones por un mundo más verde y amigable con el planeta

  • Foto del escritor: Jazmin Lopez
    Jazmin Lopez
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Walmart Centroamérica continúa reafirmando su compromiso con este tema mediante su estrategia enfocada en la preservación y restauración del planeta, con el fin de que las familias centroamericanas puedan vivir mejor.


La empresa integra la sostenibilidad en sus operaciones con un enfoque regenerativo basado en la

reducción de su huella de residuos, la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero,

la generación de energías renovables y la reducción del desperdicio, que se traducen en el impacto positivo en las comunidades donde opera, el desarrollo de proyectos con socios comerciales y materias primas certificadas para sus marcas propias.


“En Walmart Centroamérica creemos que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de

operar todos los días. Nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en acciones concretas que buscan regenerar los ecosistemas, reducir nuestra huella ambiental y generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Marco Murillo, gerente de Sostenibilidad de la compañía.


Durante el 2024, Walmart en El Salvador dio pasos firmes en cada uno de los ejes:

 Energía limpia y eficiencia:

o El 98% de sus supermercados, plantas y centros de distribución operan con

iluminación LED de alta eficiencia y sistemas de refrigeración y aire acondicionado

inteligentes.

o Se optimizó el transporte de mercancías para reducir los viajes vacíos,

minimizando emisiones innecesarias.

 Innovación en energía renovable:

o Se instalaron paneles solares en las tiendas Walmart San Miguel y Maxi Despensa

Sonsonate, generando 400 KW de potencia limpia.

o Durante el año, se produjeron 758 megavatios hora de energía solar, suficiente

para abastecer a 212 hogares salvadoreños y evitar la emisión de 82 toneladas de

gases de efecto invernadero.

o En 2025, otras 11 tiendas se sumarán a esta iniciativa.

 Una cultura de reciclaje que une a clientes y comunidad.

Walmart no solo transformó sus operaciones internas, también involucró a sus clientes:

o Se recuperaron 6,300 toneladas de materiales reciclables, evitando el consumo de

48,000 barriles de petróleo y la tala de 90,000 árboles.

o La campaña #SinBolsasPorFavor logró retirar 58 millones de bolsas plásticas de

circulación en el país.

o 11 estaciones de reciclaje instaladas en tiendas Walmart y Despensa de Don Juan

recolectaron más de 91 toneladas de materiales con la participación de más de

133,000 clientes.


 Cero desperdicio de alimentos: Nutriendo comunidades

El compromiso con la reducción del desperdicio alimentario permitió rescatar más de

400,000 libras de productos aptos para el consumo humano en 2024. En total, Walmart en

el país ha donado más de 4.5 millones de libras de alimentos a través del Banco de


Alimentos El Salvador, beneficiando a 42,000 personas. Además, la compañía ha invertido

más de $206,000 en infraestructura y transporte para apoyar esta labor.

 Impacto social que transforma vidas

o Durante el año, Walmart destinó $747,628.34 a donaciones que beneficiaron a

más de 323,000 salvadoreños mediante alianzas con 13 organizaciones sociales.


 Nuestro Impulso a Pymes Salvadoreñas

o A través de los Programas Tierra Fértil y Pymes, se apoyó a más de 100 pymes

salvadoreñas.

o Las compras superaron los $13 millones de dólares.

o El programa Tierra Fértil benefició a 1,300 familia salvadoreñas.

o El programa Una Mano para Crecer generó empleo directo para 1000

salvadoreños.



 
 
 

Comments


  • Instagram
  • TikTok
  • X

2017 By Aqui El Salvador Tve

Derechos Reservados

bottom of page