top of page

Walmart capacita a sus proveedores agrícolas en buenas prácticas considerando las condiciones climáticas

  • Foto del escritor: Jazmin Lopez
    Jazmin Lopez
  • 3 jul
  • 1 Min. de lectura

 En línea con su propósito de contribuir a que las familias vivan mejor, Walmart de México y Centroamérica continúa fortaleciendo su relación comercial con pequeños productores agrícolas a través de su programa Tierra Fértil. Esta iniciativa ha brindado, por varios años, acompañamiento técnico y capacitaciones a agricultores salvadoreños, impulsando el desarrollo local y la generación de empleo en zonas rurales del país.


Como parte de estas acciones, la compañía realizó recientemente una jornada de formación dirigida a 120 productores del programa Tierra Fértil, enfocada en reforzar conocimientos clave para una producción más eficiente, segura y sostenible.


Entre los temas compartidos se encuentran: Normativa en salud y seguridad ocupacional para proveedores e intermediarios, Actualización en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Bases para Auditoría y cumplimiento de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Además de Introducción a la perspectiva climática para anticipar condiciones meteorológicas y definir planes de contingencia en el manejo de cultivos.


“En Walmart consideramos a los agricultores como aliados estratégicos. Por eso trabajamos junto a ellos mediante capacitaciones que les permitan crecer como empresas, mejorar sus procesos y elevar la calidad de su producción. Esto se traduce en ofrecer a nuestros clientes frutas y hortalizas frescas todos los días, a través de nuestras tiendas Maxi Despensa, Despensa Familiar, Walmart y Despensa de Don Juan”, afirmó Enmer García, Gerente Comercial de Frutas y Verduras de Walmart.


 
 
 

Opmerkingen


  • Instagram
  • TikTok
  • X

2017 By Aqui El Salvador Tve

Derechos Reservados

bottom of page