Nestlé El Salvador promueve el liderazgo femenino como pilar para una cultura más diversa
- Jazmin Lopez
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

Nestlé promueve un entorno donde la diversidad y la equidad de género son pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la organización y del país, con la convicción de que una cultura diversa aporta a la creación de valor en la sociedad. Este año el día de la mujer se reconoce a nivel global bajo el lema “Acelerar la Acción”, que es un llamado a tomar acciones inmediatas para lograr avanzar hacia la meta de una paridad de género en el mundo.
Según datos del Foro Económico Mundial, al ritmo actual de progreso, será necesario esperar cinco generaciones más, para alcanzar la plena paridad de género. Frente a esta realidad, Nestlé impulsa la igualdad de género mediante programas y políticas diseñados para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y equitativo. Esto incluye la implementación de planes de sucesión, programas de mentoría y una política de remuneración justa e igualitaria.
Ejemplo de estas prácticas equitativas e inclusivas dentro de Nestlé es la historia de Karla Ramos, una salvadoreña de 26 años, graduada de Ingeniería en Electrónica, quien se desempeña actualmente como técnico de máquinas de café de Nestlé Professional, una posición técnica donde han predominado los hombres, siendo la primera mujer en esta posición.
Para Karla el desafiar los estereotipos se transformó, desde su época de estudiante de ingeniería, en una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento. “La única forma de superarlo es demostrar las capacidades y habilidades que se han adquirido, así como tener una comunicación más abierta y empática para disminuir las dudas y generar más confianza hacia lo que las mujeres somos capaces de hacer”, expresó
A nivel regional Nestlé es pionera en la licencia parental extendida, para considerar en la misma al cuidador primario, promoviendo políticas inclusivas que favorecen la equidad de género. También practica horario flexible y teletrabajo, para incluir opciones de trabajo remoto y flexibilidad en los horarios, lo que permite un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, se ha unido a causas y entidades globales que buscan contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y diversa.
Comments