top of page

Industria aeronáutica apuesta por la educación superior para alcanzar el desarrollo

  • Foto del escritor: Jazmin Lopez
    Jazmin Lopez
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Evento de Think Huge donde se presentaron novedades para la industria aeronautica en el salvador

Líderes destacados del sector aeronáutico, academia y autoridades del Gobierno de El Salvador se han unido para incentivar la participación del sector privado en la creación conjunta de planes educativos que impulsen la inversión y el desarrollo de la región a través del Foro 2025: Runway to Knowledge “Despegando hacia el futuro a través de la inversión en educación”, realizado en San Salvador y organizado por HUGE Business & Investment Council.


El Salvador es el epicentro de un auge sin precedentes en inversiones para la industria aeronáutica y aeroespacial. Empresarios visionarios, en sinergia con el sector público, están convencidos de que reinventar los modelos educativos es clave para potenciar el talento humano de alta calidad. Esta transformación estratégica no solo impulsará el desarrollo interno, sino que también consolidará al país como un hub aeronáutico regional, preparado para competir en el escenario global.


A esta iniciativa se sumó AirCity, un proyecto que impulsa la logística aérea y terrestre en el Triángulo Norte, Estados Unidos, México y Sudamérica; como pieza clave para el nearshoring y el comercio internacional, y como un socio ideal para empresas que buscan optimizar su cadena de suministro en Las Américas. “AirCity será un propulsor clave del crecimiento de El Salvador, impulsando industrias, diversificando sectores, reduciendo tiempos de entrega y conectándonos con la economía global”, explicó Edwin Escobar, CEO de Aristos Inmobiliaria y miembro fundador de Think HUGE.


Este foro es impulsado por ThinkHUGE, una asociación empresarial sin fines de lucro con sede en Washington D.C., creada por líderes de la industria de Estados Unidos y del Triángulo Norte de América Central. HUGE tiene como objetivo facilitar inversiones por $10 mil millones de dólares en un plazo de cinco años, generando 500,000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos en la región. Desde enero de 2021, la organización ha movilizado unos $7 mil millones en inversiones, que ya han contribuido a la creación de aproximadamente 200,000 nuevos empleos.



 
 
 

Comments


2017 By Aqui El Salvador Tve

Derechos Reservados

bottom of page