Guatemala abre las puertas a la primera casa totalmente inteligente de Centroamérica
- Jazmin Lopez
- 6 oct
- 2 Min. de lectura

Imagina entrar a una casa que entiende lo que necesitas y responde a tus necesidades en cada momento. Así es Casa Samsung, un espacio único en la región donde la inteligencia artificial y el ecosistema SmartThings convierten la vida cotidiana en experiencias personalizadas, ubicada en la Zona Viva de la Ciudad de Guatemala, esta propiedad de 592 m², la primera en toda Centroamérica, marca un hito al integrar diseño, confort y conectividad de una manera nunca antes vista.
Los visitantes son recibidos por un panel con una visualización en 3D del plano de la casa y de todos los equipos inteligentes conectados a SmartThings. Desde allí, se puede monitorear y controlar en tiempo real los electrodomésticos, la iluminación, la climatización y la seguridad, con un solo vistazo.
Cada ambiente se transforma de acuerdo con las preferencias del usuario. En la sala principal, por ejemplo, un simple comando activa el Modo Película, bajando las cortinas, ajustando la temperatura y creando una atmósfera cinematográfica. Para los amantes del gaming, el Modo Juego sincroniza luces y sonido con la acción en pantalla, mientras el aire acondicionado WindFree mantiene el confort ideal.
Gracias a SmartThings Energy, los visitantes descubren cómo la inteligencia artificial puede ayudar a reducir el consumo eléctrico, programar el uso de los electrodomésticos en horarios de menor demanda y optimizar la eficiencia energética del hogar. La plataforma ofrece reportes detallados y recomendaciones personalizadas para disminuir la huella de carbono y hacer del ahorro energético un hábito diario.
Casa Samsung abrió oficialmente sus puertas este 25 de septiembre, invitando a descubrir cómo la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la experiencia conectada están redefiniendo el significado de “hogar” en Centroamérica.









Comentarios