Cuidar el corazón está en tus manos
- Jazmin Lopez
- 29 sept.
- 1 Min. de lectura

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, con 17,9 millones de fallecimientos al año, según la OMS. Sin embargo, hasta un 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables, como una buena alimentación, ejercicio regular, descanso adecuado y dejar el tabaco, de acuerdo con la American Heart Association. La nutricionista Clara Lucía Valderrama destaca que la genética no lo es todo: el estilo de vida tiene un impacto directo en la salud del corazón.
Entre las recomendaciones clave están realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, dormir entre 7 y 9 horas por noche y manejar el estrés para reducir el riesgo cardiovascular. Además, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, junto con mantener un peso corporal adecuado, son factores determinantes para disminuir la probabilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares.
La alimentación también juega un papel central: consumir grasas saludables como omega-3 de pescados y nueces, usar aceite de oliva extra virgen, y añadir fibras de la avena y frutos rojos ricos en antioxidantes ayuda a proteger el sistema cardiovascular. Estos nutrientes favorecen la reducción del colesterol, mejoran la función vascular y disminuyen significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas graves.









Comentarios