top of page

Blue Wave Corporation anuncia el inicio de operaciones del Ferry entre Costa Rica y El Salvador

  • Foto del escritor: Jazmin Lopez
    Jazmin Lopez
  • 8 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La compañía Blue Wave Corporation, anunció que

a partir del próximo 10 de Agosto del presente año, comenzará a operar el Ferry de la

denominada “Ruta del Bicentenario" entre Puerto La Unión en El Salvador y Puerto Caldera

en Costa Rica.


“Este emocionante hito marca un paso significativo en nuestra misión de conectar

Centroamérica a través de una ruta comercial marítima en el Pacífico que promete acortar

los tiempos de viaje, pasando de alrededor de 5 días a tan solo 24 horas con la nueva ruta

de carga marítima” dijo Dr. Michael Volks (CEO de Blue Wave Corporation).

La “Ruta del Bicentenario" será atendida por el barco "Blue Wave Harmony", una nave de

170 metros de largo, especialmente diseñado para esta ruta, y será el buque insignia que

llevará calidad, eficiencia y sostenibilidad a lo largo de este trayecto vital para el comercio

en la región. Brindando un servicio multimodal, para carga enganchada y desenganchada,

con dos viajes redondos semanales, transportando hasta 100 unidades con su cabezal,

incluyendo el conductor del cabezal.





Como empresa de transporte marítimo de facto carga, el compromiso de Blue Wave

Corporation con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible está en el centro

de todas sus operaciones.


“En Blue Wave Corporation, nos enorgullecemos de ofrecer soluciones de transporte de alta

calidad y rentables que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y, al mismo tiempo,

impulsen la eficiencia del comercio en Centroamérica. A través de la "Ruta del Bicentenario",

buscamos reducir la huella de carbono y el desgaste de los vehículos de nuestros clientes,

así como agilizar los procesos de aduanas, migración e inspección sanitaria, lo que resultará

en una entrega más rápida y certeza en los tiempos de viaje” destacó Dr. Michael Volks

(CEO de Blue Wave Corporation).

Entre los principales beneficios que traerá la “Ruta del Bicentenario” para el comercio

regional se destacan:


• Reducción de desgaste y mantenimiento de sus unidades de carga. • Prevención de robos

y sobornos, lo que conduce a un ambiente de mayor seguridad. • Disminución de costos de

inventario y custodias.


• Maximización de recursos operativos y aumento de la rentabilidad.


• Mejora en la calidad de productos perecederos.

• Condiciones de trabajo seguras y confortables para los choferes de las unidades. •

Descarbonización y reducción de emisiones de gases efecto invernadero.

Los ejecutivos de Blue Wave Harmony, están entusiasmados de proporcionar un servicio de

transporte marítimo de carga confiable y eficiente que facilite la conexión entre El Salvador,

Costa Rica y otros puertos de la región del Pacífico centroamericano, promoviendo así el

comercio regional. Aunado a ello se destaca el trabajo del equipo humano que está

altamente capacitado y comprometido en asegurar que cada viaje a bordo del "Blue Wave

Harmony" sea seguro y eficiente.

A partir de la entrada en funcionamiento del Ferry en la “Ruta del Bicentenario” se espera

que más empresas en la región se embarquen en este nuevo y emocionante capítulo, para

construir un futuro más sostenible y próspero para los países de Centroamérica.





 
 
 

Comments


  • Instagram
  • TikTok
  • X

2017 By Aqui El Salvador Tve

Derechos Reservados

bottom of page