Banco Promerica dona $5,000 a Aldeas Infantiles SOS
- Jazmin Lopez
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
A través de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, Banca con Solidaridad, Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña mediante un donativo de $5,000 destinado a apoyar los programas de Aldeas Infantiles SOS.
Este aporte fue posible gracias a la campaña “25 Razones: 25 días de descuentos para dar los mejores regalos”, en la que, por cada transacción realizada por los clientes con tarjeta de crédito realizada entre 01 y el 25 de diciembre de 2024, Banco Promerica donó $0.25.
Durante diciembre, Banco Promerica también continuó su tradicional recolección de juguetes en sus agencias, los cuales fueron entregados a los diferentes hogares de las comunidades que atiende Aldeas Infantiles SOS. Además, los colaboradores del programa de voluntariado Héroes Promericanos organizaron una fiesta navideña en el Centro Comunitario SOS de Santa Tecla. La actividad incluyó la tradicional quiebra de piñatas, un refrigerio, entrega de regalos personalizados y la participación especial de Santa Claus, quien entregó personalmente los obsequios a las niñas y niños, creando momentos inolvidables para cada uno de ellos.
Banco Promerica reafirma su compromiso de ser un aliado clave en la construcción de comunidades más fuertes y solidarias, a través de iniciativas que promueven el desarrollo integral de las personas y sus entornos.
Aldeas Infantiles SOS tiene presencia en 138 países y es la mayor organización del mundo dedicada a garantizar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo crezcan con el cuidado, las relaciones y el apoyo que necesitan para convertirse en su versión más fuerte y prosperar en el futuro.
Con 75 años en el mundo, y 53 años en El Salvador, Aldeas InfantilesSOS cree firmemente que los vínculos afectivos e individuales con las niñas y niños tienen el poder de transformar el mundo. Por ello ayuda a prevenir la pérdida del cuidado familiar mediante la implementación del Programa de Fortalecimiento Familiar y Prevención del Abandono.
Actualmente impacta con su trabajo en departamentos y 33 municipios del territorio nacional mediante la implementación de las mejores prácticas de crianza, condiciones de protección integral para la niñez y adolescencia, la organización comunitaria y el acceso a oportunidades de desarrollo.

Comments