AirCity reafirma su compromiso con la educación e innovación en el sector aeronáutico
- Jazmin Lopez
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el proyecto más reciente de Aristos Inmobiliaria, el desarrollador industrial líder en el país, participó en el Foro 2025 Runway to Knowledge: “Despegando hacia el futuro a través de la inversión en educación”, organizado por HUGE Investment Council. El evento tuvo como objetivo impulsar la innovación y la educación superior en el ámbito aeronáutico, reuniendo a líderes del sector público y privado para fomentar el desarrollo académico y profesional de jóvenes talentos.
Como parte de su compromiso con la educación en El Salvador y el desarrollo del sector aeronáutico, AirCity firmó un convenio de cooperación con el Instituto Key, una escuela de educación superior dedicada a la formación de líderes en ingeniería, con un enfoque en el desarrollo integral del ser humano otorgará tres becas estudiantiles para los futuros líderes del sector. El instituto fue fundado por el empresario Roberto Kriete y diseñado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey.
De esta manera la compañía tiene como meta contribuir a la formación de futuros profesionales capaces de enfrentar los desafíos de las industrias modernas aportando así al crecimiento del país. Además, la empresa también se ofrecerá como un aliado formador, proporcionando oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas profesionales dentro de la compañía.
Este convenio forma parte de la estrategia de desarrollo humano de Aristos Inmobiliaria, que, junto con la Fundación Aristos, apoya anualmente a 11 centros educativos en cuatro departamentos del país, con una inversión anual superior a los $260,000 en infraestructura, becas estudiantiles, capacitaciones, entre otros. Gracias a estos esfuerzos, más de 7,000 salvadoreños, incluidos estudiantes, docentes, padres de familia y miembros de las comunidades, se han beneficiado.
El Foro 2025 Runway to Knowledge trajo a expertos de la industria, instituciones educativas y empresas del sector, ofreciendo un espacio de networking, aprendizaje y oportunidades para el futuro de la aviación y la logística en la región.
Comments